Diferencia entre Finanzas Personales y Libertad Financiera

Las Finanzas Personales es todo lo que se refiere a la administración y decisiones de nuestro dinero.

Planeación Financiera

Se refiere a lo que realiza un profesional de las finanzas personales como un asesor financiero, un ejemplo es crear todo un cronograma con todos los pasos a seguir para alcanzar un objetivo específico.

Libertad Financiera

El termino de libertad financiera es muy utilizado por vendedores de humo influenciando a las personas para que pienses que ser millonario es la respuesta a todos nuestros problemas y que todos deberíamos pensar y actuar igual en cuanto a cómo administramos nuestro dinero. Por tanto, es algo en lo que debes tener cuidado.

Independencia Financiera

El termino Independencia Financiera es otro termino muy utilizado por supuestos “gurus” para imponer su visión del dinero y las finanzas como la única y decirte que es lo que debes conseguir y cuando hacerlo. Algo muy importante que debes saber es que solo tu eres quien debes definir tus metas y objetivos y no dejar que otra persona te los imponga.

Sin embargo, los términos de libertad e independencia financiera también hacen referencia a la posibilidad de cubrir nuestras necesidades económicas mientras disfrutamos de nuestra vida. Cada persona define su concepto de disfrutar de la vida, puede ser viajando, descansando o lo que tu consideres.

Salud Financiera

La salud financiera hace referencia a hábitos financieros que nos permiten tener un mayor bienestar como ahorrar, invertir a largo plazo o no gastar en cosas innecesarias.

Ahora que conoces todos estos conceptos vamos a iniciar por reactivar nuestras finanzas, este será el tema de la próxima clase.

Esta es la primera clase de nuestro curso de Finanzas Personales.

Este curso está compuesto por 4 secciones:

La primera sección es sobre el presupuesto personal, allí aprenderás a reactivar tus finanzas, ver la importancia de un presupuesto personal y a crear tu propio presupuesto.

La segunda sección es sobre las deudas y el ahorro, en esta sección aprenderás a identificar las deudas buenas y malas a gestionar tu tarjeta de crédito, a ver el valor del dinero en el tiempo y definir metas bajo una metodología especializada.

En la tercera sección encontrarás lo relacionado a las inversiones, empezaremos viendo los conceptos más básicos para que te vayas familiarizando con la terminología tanto de Finanzas como de Economía.

Luego aprenderás a determinar tu perfil de riesgo como inversionista. Posteriormente se establecerá un paso a paso para que tengas en cuenta antes de invertir y otro para después de invertir.

Tambien te presentaremos las diferentes clases de inversiones y su riesgo para finalmente mostrarte como identificar una estafa para que no caigas en ella.

La última sección es sobre hábitos financieros, la idea es mostrarte como balancear el tiempo con el dinero, los hábitos peligrosos y los saludables y finalmente mostrarte unos ejercicios que te ayuden a alcanzar tus objetivos financieros.

Con este curso alcanzaras los siguientes objetivos:

🔸Reactivar tus finanzas por métodos que te ayudan a salir de deudas.

🔸Aprenderás a diseñar objetivos que te ayuden a cumplir tus metas.

🔸Crearás tu propio presupuesto personal.

🔸Identificarás tu perfil de riesgo para invertir.

🔸Aprenderás sobre los diferentes tipos de inversiones.

🔸Crearás hábitos financieros saludables.

El curso cuenta con una garantía de reembolso de 30 días, entonces si no te gusta puedes tener tu dinero de vuelta. Aquí puedes acceder al enlace del curso. Inscríbete!

#finanzaspersonales #educacionfinanciera #libertadfinanciera #finnse