Que son y como funcionan los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son un conjunto de fenómenos que suceden en un periodo determinado de tiempo, Entender el ciclo económico puede ayudar a los inversionistas y las empresas a comprender cuándo hacer inversiones y cuándo retirar su dinero, ya que tiene un impacto directo en todo, desde acciones y bonos, hasta las ganancias corporativas.

Etapas del Ciclo Económico:

Expansión: Durante la expansión, la actividad economía experimenta un crecimiento relativamente rápido a un ritmo constante, durante esta fase existe un aumento del ingreso y de la cantidad de empleo, las tasas de interés tienden a ser bajas y la producción aumenta.

Pico: Tras la fase de la expansión se tiene la fase del pico o auge que es el punto más alto del ciclo económico y se da cuando la economía se encuentra en su mejor momento, aquí todos los factores de producción están al 100%. El pico de un ciclo se alcanza cuando el crecimiento alcanza su tasa máxima. El crecimiento máximo generalmente crea algunos desequilibrios en la economía que deben corregirse, desequilibrios como el exceso de producción, problemáticas internas o externas como cambios climáticos que dificultara que se vendan los productos.

Contracción: lo cual lleva a la fase de la contracción o recesión cuando el crecimiento se desacelera, el empleo cae y los precios se estancan, el punto más bajo de la contracción se conoce como fase de depresión, el cual es el punto más bajo del ciclo, existe una baja producción en la economía.

Valle: El punto mínimo del ciclo se alcanza, cuando la economía llega a un punto bajo y el crecimiento comienza a recuperarse, la demanda de los hogares sube levemente, las personas reanudan sus compras con cierto temor, la demanda de las empresas también comienza a aumentar nuevamente aparecen nuevos puestos de trabajo y comienzan a incrementar su producción, las personas comienzan a tener unos gastos muy medidos, para así finalmente repetir el ciclo.

Una vez que el ciclo se completa, continúa desde el principio de nuevo. No existe una regla definitiva para determinar cuánto dura cada fase; de hecho, las fases de expansión pueden durar muchos años antes de alcanzar su punto máximo. Sin embargo, una economía saludable siempre pasará por una fase de contracción de vez en cuando.

Unas de sus principales características es que ocurren periódicamente Esto quiere decir que cualquier fase ocurrirá alternativamente Pero no es necesario que haya uniformidad en el alcance y la magnitud, por otro lado, implica que los efectos del ciclo afecte a todas las industrias en toda la economía y también afectará a las economías de otros países.

Si tienes inquietudes, no dudes en preguntar en la sección de comentarios, también te invitamos a suscribirte a este blog solo con tu nombre y correo electrónico. SUSCRIBIRME

Artículos similares.

Aprende más con nuestros cursos.