Alfredo le pagó a Diana $9.000.000 por un préstamo que ella le hizo hace 7 años a una tasa de interés de 5% Trimestral. ¿Cuánto dinero le prestó Diana a Alfredo?
Veamos el problema gráficamente
Esto es un flujo de caja en donde la flecha hacia abajo indica la salida de dinero de Diana, la línea horizontal representa el tiempo y la flecha hacia arriba indica la entrada de dinero de Diana.
Recordemos las formulas vistas anteriormente:
VF = VP + I
I = VP x i x n
Si reemplazamos la segunda fórmula en la primera y luego despejamos VP tenemos:
VP = VF / (1 + (i x n))
Ahora, vamos a hallar el número de periodos
1 Año = 4 Trimestres es decir que en 7 años habrán 28 Trimestres y este será nuestro número de periodos. Reemplazando los demás datos en la formula, tenemos:
VP = VF / (1 + (i x n)) → VP = 9.000.000 / (1 + (0,05 x 28)) = 3.750.000 y esta es nuestra respuesta, es decir que Diana le prestó a Alfredo $3.750.000.
Ahora, así como las sumas y las restas se pueden comprobar haciendo la operación contraria, de forma similar, los ejercicios aquí planteados también se pueden comprobar, veamos:
I = VP x i x n → I = 3.750.000 x 0,05 x 28 = 5.250.000 = Intereses
Y sabemos que VF = VP + I → VF = 3.750.000 + 5.250.000 = 9.000.000 y esto es equivalente al dinero que Alfredo le pagó a Diana, es decir, nuestro problema ha sido comprobado!
Nuevo ejemplo interés simple:
Bárbara le presta $6.000.000 a Ricardo por 4 años a una tasa de interés de 2,5% bimestral. ¿Cuál es el valor de los intereses que Ricardo tendrá que pagarle a Bárbara?
*TIP: Antes que nada, observar con que datos contamos, en este caso: $6.000.000 es nuestro valor presente, 4 años es nuestro plazo y 2,5% Bimestral es la tasa de interés.
Observemos que la periodicidad del plazo es diferente a la de la tasa de interés (la primera en meses, la segunda en años) entonces procederemos a igualar la periodicidad del plazo con la de la tasa de interés. 1 Año tiene 6 bimestres, es decir que en 4 años hay 24 bimestres, y este será el plazo que utilizaremos.
Ahora, reemplazaremos en la formula I = VP x i x n → I = 6.000.000 x 0,025 x 24 = 3.600.000 esto significa que los intereses que Ricardo tendrá que pagarle a Bárbara serán $3.60.000.
Para mejorar la habilidad desarrollando estos problemas, el mejor consejo es practicar mucho solucionando más problemas.
Si tienes inquietudes, no dudes en preguntar en la sección de comentarios, también te invitamos a suscribirte a este blog solo con tu nombre y correo electrónico. SUSCRIBIRME
Aprende más con nuestros cursos.
También puedes ver esta clase en video
Hola buenas… tengo una duda en la clase de interés simple en la clase de nuevos ejemplos… VP = VF / (1 + (i x n)) → VP = 9.000.000 / (1 + (0,05 x 28)) no se de donde sale ese “1” ???.. espero me ayuden muchas gracias
Hola Hernando, el 1 viene directamente de la fórmula, es decir que cualquier ejercicio similar tendrá ese mismo 1. Saludos!